Ácido Alfa Lipoico: Qué es, para qué sirve, propiedades y beneficios

que es el acido alfa lipoico

Tabla de contenidos

El ácido alfa lipoico se considera un agente fundamental para el bienestar del organismo humano, siendo indispensable en la promoción de la producción de energía y del control de los radicales libres, este nutriente debería consumirse diariamente.

Su inclusión en la nutrición diaria es capaz de proporcionar un sinfín de propiedades beneficiosas para muchos órganos y sistemas.

¿Cuántas veces has escuchado acerca de los radicales libres y sus efectos negativos para el organismo? Es un hecho que la ciencia conoce la íntima relación que existe entre la inmensa producción de radicales libres que ocurre en ciertos órganos y sistemas y su implicación en patologías como el cáncer, isquemia cardiaca, enfermedad de Alzheimer, diabetes, fibromialgia, entre otras.

Cada vez se investiga más sobre los elementos antioxidantes, específicamente acerca de cómo y de qué forma se pueden adquirir para que puedan combatir las consecuencias negativas de un ambiente celular que está siendo atacado constantemente por el estrés oxidativo.

En la búsqueda de las posibles soluciones para este desequilibrio se han realizado múltiples estudios que han reconocido los beneficios del ácido alfa lipoico, catalogado como el antioxidante de los antioxidantes, en ser uno de los principales agentes presentes en la lucha contra los daños oxidativos celulares y de los procesos degenerativos que llevan al ser humano actual a múltiples enfermedades.

A continuación, te explicaremos cómo el ácido alfa lipoico puede ofrecerle a nuestro organismo un poder increíble, existente en sólo pocos elementos naturales.

Tabla de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

     ¿Qué es el Ácido Alfa Lipoico y para qué sirve?

     

    Es un ácido graso que se encuentra a nivel mitocondrial, en cada una de las células de nuestro cuerpo. Conocido también como ácido tióctico, lipoato o ALA (por sus siglas en inglés), interviene principalmente en el proceso de respiración celular donde se genera el ATP, molécula que nos da la energía para todas nuestras funciones vitales (1, 2, 3, 4, 5).

      El Ácido Alfa Lipoico y sus beneficios para la Diabetes tipo 2

    Es considerado uno de los antioxidantes más importantes de nuestro organismo, ya que contiene un grupo Tiol en su estructura que lo hace reaccionar con las especies reactivas de oxígeno o radicales libres, teniendo la capacidad de convertirlas en radicales menos reactivos o dañinos que los anteriores.

    Además, puede regenerar otros antioxidantes tales como la vitamina C, coenzima Q10, vitamina E y el glutatión, confiriéndole un gran valor.

    Por tal motivo, su potencial terapéutico se ha demostrado en diversos ensayos clínicos, especialmente en aquellas enfermedades relacionadas con el exceso de moléculas oxidativas, tales como la isquemia cardiaca, hipertensión arterial, síndromes metabólicos como la resistencia a la insulina y diabetes mellitus tipo 2, hígado graso no alcohólico y enfermedades hipóxico-isquémicas cerebrales (1, 2, 3, 4, 5).

     Propiedades del Ácido Alfa Lipoico

     

    El ácido alfa lipoico se caracteriza por ser una sustancia con muy buena absorción a nivel del intestino delgado luego de su ingesta oral. Posteriormente, se encuentra presente en el tracto circulatorio y se acumula en diversos tejidos como el corazón, hígado, esqueleto y atraviesa con facilidad la barrera hematoencefálica (1, 2, 3, 4, 5).

    Es considerado el antioxidante universal por ser un ácido antipático, el cual es soluble tanto en lípidos como en agua, lo que le confiere el poder de actuar tanto en la parte interna como externa de las membranas celulares, particularidad que le confiere ventaja sobre otros antioxidantes que sólo son solubles en agua como la vitamina C o solubles en grasas como la vitamina E.

    Después de penetrar la célula, su acción protectora es realizada por su forma reducida, el ácido dihidrolipoico (DHLA), distribuyendose así alrededor y dentro de los tejidos.

      Ácido Alfa Lipoico para Adelgazar

    Se puede presentar en 2 estructuras químicas: la R-ALA y la S-ALA, siendo la primera la forma natural que se encuentra en el sistema biológico y la que ha demostrado tener un mayor potencial antioxidante, una mayor absorción por el organismo y, además, una más segura metabolización frente a la S-ALA, la cual es una molécula sintética (2, 5).

    Es un antioxidante capaz de eliminar los radicales hidroxilo y ácido hipocloroso. Es la especie más eficaz en eliminar el peróxido de hidrógeno y además tiene la peculiaridad de eliminar los radicales libres sin convertirse en uno de ellos.

     ¿Cómo el Ácido Alfa Lipoico detiene a los radicales libres?

     

    En condiciones normales, las especies reactivas de oxígenos aparecen como consecuencia de la respiración celular y de diversos procesos fisiológicos como la inflamación, el metabolismo de la glucosa, la inmunidad celular y el envejecimiento; sin embargo, existe un sistema de defensa antioxidante conformado por ciertas enzimas y sustancias no enzimáticas las cuales neutralizan y contrarrestan estos radicales.

    El problema surge cuando hay un desequilibrio entre este sistema de defensa y la producción de radicales libres. Con esto en mente, lo más alarmante es que, en la actualidad, dicha producción negativa se ve exacerbada con facilidad por dietas incorrectas, uso de productos químicos, contaminación ambiental, aplicación de pesticidas, presencia del humo de tabaco y algunos medicamentos.

    Es aquí donde el ALA tiene un papel importante, ya que es un antioxidante no enzimático el cual retiene y retarda los procesos del estrés oxidativo y el envejecimiento celular, así como los efectos inflamatorios y degenerativos (1, 2, 3, 4, 5).

    El ácido alfa lipoico actúa como cofactor de enzimas mitocondriales como la alfa-cetoglutarato deshidrogenasa y la piruvato deshidrogenasa, reduciendo de esta manera la degeneración mitocondrial. Siendo esta su principal y más importante función biológica, aumenta en un 30-70% los niveles de glutatión, enzima implicada en el sistema de defensa antioxidante.

      Beneficios del Ácido Alfa Lipoico para la salud del ser humano

    Con toda esta información, estarás conmigo en que el ser humano actual necesita incluir regularmente en su nutrición ciertas cantidades de ácido alfa lipoico al día, ya sea a través de la alimentación o de suplementación.

    Si se siguen las pautas recomendadas, el bienestar no sólo se verá a un nivel general, sino también en cada célula del organismo, manteniendo el control oxidativo necesario para prevenir y tratar diversas patologías que afecten cualquiera de los sistemas del cuerpo humano.

    ¿Te gustó? ¡Comparte!

    Ir arriba

    ¡Recibe mis publicaciones y novedades en tu email!

    Responsable: Lorem fistrum por la gloria de mi madre. Finalidad:  esse jarl aliqua llevame al sircoo. Legitimación: De la pradera ullamco qué dise usteer. Destinatarios: está la cosa muy malar lorem ipsum por gloria de mi madre. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.