16 alimentos con Azúcar oculto en los alimentos

azúcar oculto en los alimentos

Tabla de contenidos

Azúcar oculto en los alimentos

La industria alimentaria trabaja para contentar los paladares más difíciles, así como para mantener a sus clientes más atraídos y apegados a sus productos.

Aquí es donde entra en acción un elemento que podría considerarse uno de los grandes enemigos de la nutrición actual y de la salud en general de las personas: el azúcar.

Alimentos que tienen azúcar y no lo sabemos

azúcar oculto en los alimentos

Ante todo, hay que explicar que el azúcar al que se hará referencia en este artículo es el conocido como azúcar añadido o libre, el cual, bajo diversos nombres, tales como sacarosa, azúcar de mesa, jarabe de maíz, azúcar morena, miel, glucosa, melaza, jarabe de maíz de alta fructosa, pasta de dátil, dextrosa, fructosa, maltosa, etc., se añade artificialmente a una gran cantidad de productos y preparaciones alimenticias.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo del mismo debería ser inferior al 10% de las calorías totales de una dieta diaria, lo que, para una alimentación basada en 2000 Kcal, correspondería a unos 50 g de azúcar libre.

Sin embargo, debido principalmente a los azúcares ocultos en alimentos, este consumo ha llegado a ser de aproximadamente un 35% del total calórico diario.

Quizás te interese: Frutas con menos azúcar

Lista de alimentos que contienen azúcar

lista de alimentos que contienen azucar

Como el azúcar libre se añade a los productos alimenticios con el objetivo de aumentar su palatabilidad, podemos encontrar el mismo en una gran cantidad de preparaciones, no solo a nivel de las opciones de comida rápida o en los restaurantes, sino como uno de los elementos que no puede faltar en la industria de los ultra-procesados.

  ¿Qué es la creatina?

De esta forma, colocar una lista de alimentos con azúcar oculta sería casi imposible por lo interminable de la misma, pero, de forma resumida, podría decirse que hay azúcar añadida en:

  • Gaseosas.
  • Salsas y aderezos.
  • Barritas proteicas.
  • Bollería.
  • Cereales.
  • Galletas saladas.
  • Zumos de fruta.
  • Productos lácteos.
  • Bebidas energéticas.
  • Pan de molde.
  • Conservas vegetales.
  • Productos listos para comer.
  • Patatas fritas y otros snacks.
  • Frutos secos.
  • Bebidas alcohólicas.
  • Entre muchos otros productos.

Cantidad de azúcar oculto en los alimentos

Con lo anterior dicho en mente, la cantidad de azúcar escondido en los alimentos puede conocerse revisando la información nutricional de cada producto.

De esta forma, se podrá ver si se ha añadido algún tipo de azúcar a la composición en la lista de ingredientes, teniendo que dejar a un lado los azúcares naturales ya presentes, los cuales no aparecerán reflejados en dicha lista.

Alimentos más altos en azúcar y que hay que evitar

Al ver la información nutricional y notar que el producto contiene más del 10% de azúcar libre en su composición, estaremos frente a un producto con exceso de azúcares, el cual tendremos que evitar o consumir muy poco frecuentemente.

Debido a esta situación, la OMS recomienda que la ingesta calórica de este tipo de azúcares se acerque al 5% del total diario, con evidencia científica que apoya esta medida debido a los múltiples beneficios que es capaz de ofrecer para la salud en general de los consumidores.

¿Por qué es importante saber esta información?

Hoy en día es bien sabido que el azúcar oculta en los alimentos es un importante factor influyente de la pandemia de sobrepeso y obesidad que afecta a millones de personas a nivel mundial, así como de las altas tasas de enfermedades cardiovasculares y patologías metabólicas, con especial mención a la diabetes tipo 2, entre otras.

  ¿Para qué sirve el Omega 5?

Pero más que esto, es importante saber dicha información porque el consumidor debe saber lo que está consumiendo para no ser víctima de una industria alimentaria que, cada vez más, busca modificar los hábitos de estos a su conveniencia.

Conclusiones

Sabiendo la gran cantidad de alimentos con azúcar oculto que hay hoy en día en el mercado, es fundamental prestarle más atención al etiquetado nutricional de los productos, así como consultar con profesionales de la materia para así saber más acerca de cómo proteger la salud de nuestros órganos y sistemas, y no caer en engaños comerciales.

 

Referencias bibliográficas

 

Ir arriba

¡Recibe mis publicaciones y novedades en tu email!

Responsable: Lorem fistrum por la gloria de mi madre. Finalidad:  esse jarl aliqua llevame al sircoo. Legitimación: De la pradera ullamco qué dise usteer. Destinatarios: está la cosa muy malar lorem ipsum por gloria de mi madre. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.