
La diabetes mellitus tipo 2 aparece principalmente por cambios degenerativos en las c茅lulas 尾 pancre谩ticas promovidos por incorrectos h谩bitos alimenticios.

La coenzima Q10 puede ser beneficiosa para muchas patolog铆as a nivel metab贸lico, incluyendo a la diabetes tipo 2.
Ya sea en forma de ubiquinona, la versi贸n oxidante de la CoQ10, o en forma de ubiquinol, la versi贸n reducida, este elemento es necesario tanto para la producci贸n de aproximadamente el 95% de energ铆a a nivel celular como para llevar a cabo muchas de las acciones antioxidantes del cuerpo humano.
Habiendo dejando claro lo importante que es este elemento, toca desarrollar un importante tema que tiene que ver con una de las enfermedades cr贸nicas m谩s difundidas a nivel mundial: la diabetes mellitus tipo 2 (DM 2).
Esta enfermedad, a diferencia de la tipo 1, la cual se desarrolla por una disfunci贸n a nivel gen茅tico e inmunitario, aparece principalmente por cambios degenerativos en las c茅lulas 尾 pancre谩ticas promovidos por incorrectos h谩bitos alimenticios.
Al elevar el consumo de az煤cares en la dieta diaria, los niveles de glucemia aumentan dr谩sticamente, haciendo que el p谩ncreas trabaje forzadamente para producir la suficiente insulina y as铆 regular estos niveles hasta llevarlos a los par谩metros normales.
Sin embargo, con el tiempo, el continuo trabajo forzado hace que las c茅lulas 尾 pancre谩ticas empiecen a degenerarse, conllevando al desarrollo de la enfermedad.
Una vez que los niveles gluc茅micos no pueden ser regulados por la insuficiente producci贸n de insulina, el establecimiento de la diabetes tipo 2 y el desarrollo de sus complicaciones se vuelven inminentes a menos que se consuman los nutrientes y/o elementos farmacol贸gicos adecuados para su tratamiento.
驴Ayuda la CoQ10 a combatir la diabetes?
La bibliograf铆a especializada en la materia indica que la coenzima Q10 puede ser beneficiosa para muchas patolog铆as a nivel metab贸lico, incluyendo a la diabetes tipo 2. 隆Y esto no es m谩s que una verdad absoluta!
El estr茅s oxidativo presente cada vez m谩s en el ser humano actual promueve el da帽o a nivel celular en una gran cantidad de 贸rganos y sistemas.
Obviamente, el p谩ncreas no escapa a este proceso patol贸gico, presentando una clara degeneraci贸n a nivel de las c茅lulas 尾 pancre谩ticas, las encargadas de la producci贸n de insulina.
Si a estos procesos oxidativos se le a帽aden los inflamatorios, el panorama se vuelve mucho peor (1, 2).
Adem谩s, la deficiente funci贸n mitocondrial producida por la falta de coenzima Q10 se ha relacionado con perjudiciales cambios no s贸lo a nivel pancre谩tico, sino tambi茅n a nivel de otros 贸rganos y tejidos, produciendo errores en sus procesos metab贸licos principalmente debido a la falta de energ铆a en el organismo.
Muchas de estas fallas en el sistema promueven la incorrecta comunicaci贸n entre la c茅lula y la insulina, complicando la entrada de la glucosa para su futuro metabolismo.
Este 煤ltimo proceso se relaciona con los transportadores GLUT4, elemento que se ve afectado por el d茅ficit mitocondrial (1, 2).
Diversos estudios han reportado la relaci贸n entre bajos niveles de coenzima Q10 en sangre de pacientes diab茅ticos con altos niveles de glucosa plasm谩tica y hemoglobina glicosilada (HbA1c).
Esto hace pensar que el asociar la CoQ10 a la DM 2 pudiera ser la respuesta a esta problem谩tica (1, 2).
En efecto, cient铆ficos iran铆es llevaron a cabo un an谩lisis de varios estudios donde investigaban la inclusi贸n diaria de suplementaci贸n a base de coenzima Q10 en pacientes con DM 2. Estos evidenciaron el descenso significativo de los niveles de glucemia en ayuno, sin embargo, la disminuci贸n de los niveles de insulina en ayunas y HbA1c no fue tan significativa (3).
Otros estudios no consiguieron suficiente informaci贸n que demostrara la efectividad de la relaci贸n entre la CoQ10 y la diabetes tipo 2, mientras que otros s铆 demostraron la capacidad regulatoria de este elemento en el control gluc茅mico, as铆 como en otros factores metab贸licos (2, 4, 5, 6, 7).
Te puede interesar:
聽Comidas vs. Suplementos
Ya se ha dicho antes: la dieta no es suficiente cuando se padece una enfermedad.
Por esta raz贸n, la inclusi贸n de suplementaci贸n a base de alg煤n nutriente en espec铆fico o de un grupo de elementos naturales es necesaria para tratar y mejorar la situaci贸n cl铆nica que generan diversas patolog铆as cr贸nicas.
Por supuesto, la DM 2 no se queda atr谩s en este tema.
Si bien el mantenimiento de un correcto r茅gimen alimenticio es fundamental para los pacientes diab茅ticos, asegur谩ndose de no consumir muchos az煤cares y cumplir con estrictos horarios y criterios m茅dicos para mantener bajo control la homeostasis de la glucosa en sangre, este, muchas veces, no es suficiente.
Como bien se explic贸 al inicio del post, la diabetes tipo 2 no debe considerarse 煤nicamente como un estado degenerativo del p谩ncreas, sino como una compleja situaci贸n metab贸lica que se acompa帽a de numerosos procesos oxidativos e inflamatorios que afectan a todo el cuerpo, desde lo m谩s grande a lo m谩s peque帽o.
Entonces, si bien la dieta podr铆a ayudar parcialmente con la regulaci贸n de este estado patol贸gico, la ayuda extra proporcionada por la suplementaci贸n a base de coenzima Q10 ser铆a capaz de mantener a raya aquellos elementos perjudiciales que aumentan el estr茅s oxidativo y la inflamaci贸n a nivel tisular, ofreciendo una mejor interacci贸n entre la glucosa, la insulina y las c茅lulas (1, 2).
La inclusi贸n de este elemento antioxidante tambi茅n es v谩lida para aquellos pacientes que est茅n tomando medicamentos para la regulaci贸n de la glucemia, proporcionando un mayor control a todo el cuadro patol贸gico.
Pero la suplementaci贸n de CoQ10 no s贸lo es necesaria para aquellos pacientes con una diabetes establecida, sino tambi茅n para aquellos individuos que quieran prevenirla.
Si bien mucha de la degeneraci贸n a nivel pancre谩tico y celular se debe a cambios perjudiciales promovidos por nosotros mismos, la edad es uno de esos factores que no podemos controlar. Sin embargo, si se puede enlentecer con la debida inclusi贸n de la coenzima Q10 en nuestras vidas.
Entonces, est谩 m谩s que claro que la dieta no lo es todo y que la asociaci贸n entre la CoQ10 y diabetes es beneficiosa para aquellos pacientes que quieran mejorar su calidad de vida y volver, en cierto grado, a la normalidad que ten铆an previo a la enfermedad.
Te puede interesar:
聽Otros beneficios de la Coenzima Q10
Si bien antes se se帽alaron los efectos positivos que produce la coenzima Q10 en los pacientes diab茅ticos, los que vienen a continuaci贸n son espec铆ficos para algunas de las condiciones que acompa帽an a este cuadro cl铆nico.
Ciertos trabajos consiguieron elevar los niveles de algunos elementos beneficiosos como la adiponectina, adenosina desaminasa, catalasa y las capacidades antioxidantes totales, as铆 como disminuir los niveles de otros factores perjudiciales asociados como el 8-isoprostano, la leptina, ferritina y prote铆na C reactiva en mujeres con DM 2.
Estos cambios mejorar铆an la resistencia a la insulina y modular铆an el estr茅s oxidativo en estas pacientes (8, 9, 10).
La funci贸n protectora de la CoQ10 a nivel vascular tambi茅n se ha estudiado en base a su acci贸n para reducir complicaciones a nivel dermatol贸gico, renal, card铆aco y ocular.聽
Mediante el control de ciertos marcadores oxidativos y pro-inflamatorios, este elemento nutricional es capaz de mejorar la disfunci贸n endotelial presente en los pacientes diab茅ticos (1,, 11, 12).
Otros estudios demostraron que la coenzima Q10 genera efectos beneficiosos a nivel hep谩tico y renal, disminuyendo los niveles de ciertos elementos pro-inflamatorios como la prote铆na C reactiva, interleuquina 1, aspartato aminotransferasa, el factor de necrosis tumoral 伪, entre otros, ya sea de manera directa o indirecta, al modificar su expresi贸n gen茅tica (1, 13).
Como podr谩s haber le铆do, la asociaci贸n de la CoQ10 con la diabetes ha demostrado ser una de las mejores para el tratamiento de esta patolog铆a cr贸nica, pero no s贸lo de la situaci贸n degenerativa a nivel pancre谩tico como tal, sino tambi茅n de todos aquellos factores perjudiciales que la acompa帽an, limitando as铆 el da帽o producido en los tejidos y el riesgo de desarrollar complicaciones en el futuro.
Si a esto le sumas un correcto r茅gimen alimenticio, una rutina de ejercicio f铆sico regular, un estilo de vida libre de estr茅s, entre otros factores positivos para tu salud, el riesgo de complicarse por esta enfermedad se va a ir al m铆nimo.
隆No te queda de otra que incluir a la coenzima Q10 en tu nutrici贸n diaria!