Como prevenir la colitis ulcerosa de manera natural

Causas y prevención Colitis

Tabla de contenidos

[row style=»small» col_style=»dashed» col_bg=»rgb(241, 241, 241)»]

[col span__sm=»12″ padding=»25px 25px 15px 25px»]

Seguro te preguntarás ¿Cómo prevenir la colitis ulcerosa de manera natural? Antes que nada debes saber que la colitis ulcerosa se desencadena cuando la barrera del colon comienza a fallar. Alimentarnos con más fibra, dejar el tabaco, y no utilizar antibióticos de forma indiscriminada puede ayudarnos a prevenirla.

 Estos mismos cambios del estilo de vida y saber escoger nuestros alimentos nos ayudará a tratar la enfermedad de forma más efectiva

[/col]

[/row]
[gap]

Se han detectado una serie de genes que posiblemente causan colitis ulcerosa, y algunos de ellos también se encuentran en pacientes con enfermedad de Crohn (1).

Aunque no se tienen claros todos los mecanismos aún, se sabe que la colitis ulcerosa puede deberse a una alteración en la flora intestinal, así como una respuesta inmune anormal. 

Se pierde la función de la barrera epitelial del colon, por lo que la flora intestinal o sus proteínas comienzan a invadir y desencadenar una respuesta inmune (2). 

Como resultado, se activan las células inmunes y comienzan a atacar a la flora intestinal normal, y mientras continúa la respuesta inmune se va haciendo más severa la inflamación. 

Es por eso que al microscopio se ven gran cantidad de células del sistema inmune en la mucosa del colon, y mientras más células hay, mayor será la cascada inflamatoria a manera de ciclo vicioso.

Cómo prevenir la colitis ulcerosa (basado en ciencia)

Cuando hablamos de prevención en enfermedades como la colitis ulcerosa, tenemos que distinguir bien el objetivo. 

Puede referirse a prevenir la enfermedad como tal, prevenir un nuevo recrudecimiento de los síntomas en pacientes con la enfermedad, o prevenir las complicaciones de la misma.

  ¿Qué es la colitis ulcerosa y cómo detectarla?

En esta sección hablaremos de cómo prevenir la enfermedad en pacientes que aún no la padecen y tienen predisposición genética.

Como hemos mencionado, la colitis ulcerativa es una enfermedad con un fuerte componente genético.  Aunque en la activación de la enfermedad influyen también factores ambientales que podemos modificar.

Sin embargo, a diferencia de la enfermedad de Crohn, los estudios preventivos sobre la colitis ulcerativa suelen ser contradictorios.  

Algunos muestran que utilizar aspirina aumenta el riesgo de padecer la enfermedad mientras que otros lo niegan. Lo mismo ocurre con los anticonceptivos orales.

También se ha demostrado que la mayoría de los elementos que protegen a las personas de padecer enfermedad de Crohn no funcionan para prevenir la colitis ulcerativa. 

Por ejemplo, una dieta baja en fibra, el tabaco, y el uso indiscriminado de antibióticos son factores que podemos cambiar para evitar la enfermedad de Crohn, pero no tienen ningún efecto significativo en disminuir el riesgo de colitis ulcerosa (3). 

Sin embargo, hay dos componentes que siguen siendo útiles para prevenir ambas enfermedades, y todos los estudios sobre enfermedades inflamatorias intestinales hablan de ellos: El omega 3 (4) y la vitamina D (5).

Se ha demostrado que una dieta rica en ácidos grasos omega 3 y disminuir al mínimo las grasas saturadas y las grasas trans disminuyen el riesgo de colitis ulcerosa en pacientes con predisposición genética. 

De igual forma, el consumo de vitamina D tiene un valor preventivo y terapéutico importante.

 Tratamiento natural de la colitis ulcerosa

El tratamiento de la colitis ulcerosa es igual de complejo que el de la enfermedad de Crohn.  En algunos casos, bastará con tratamiento tópico mediante supositorios, pero cuando la inflamación se encuentra esparcida por otras áreas del colon se pueden utilizar otros tratamientos sistémicos.

  Suplementos para la colitis ulcerosa

Cuentan entre el tratamiento tradicional los supositorios de mesalamina (o mesalazina), esteroides tópicos e endovenosos cuando los síntomas son graves. 

También se utilizan diferentes fluidos y soporte nutricional en pacientes que ingresan a emergencia con ciertas complicaciones (6).

Hay que destacar que la colitis ulcerosa está entre las enfermedades gastrointestinales más complejas, y no se recomienda modificar ni dejar el tratamiento sin consultar primero a tu médico. 

Sin embargo, la medicina natural para la colitis puede servir como tratamiento adjunto, mejorando los síntomas y retrasando el progreso de la enfermedad.

En la colitis ulcerosa, el tratamiento natural consiste en algunos cambios del estilo de vida, adoptar el uso de ciertos medicamentos naturales, y adoptar ciertas pautas nutricionales, especialmente teniendo en cuenta los alimentos que debemos consumir y aquellos que conviene evitar.

La alimentación debe cambiar ligeramente dependiendo de los síntomas y si estás en etapa de remisión o en un episodio sintomático. Sin embargo, el principal objetivo es evitar los alérgenos, las grasas saturadas, y un tipo de fibra llamada fibra insoluble.

Los síntomas y las recomendaciones de la colitis ulcerosa pueden ser diferentes de acuerdo a la severidad del caso. Por eso, busca ayuda profesional y permite que un médico te ayude a lograr un equilibrio con tu dieta, tu tratamiento médico, y los cambios del estilo de vida.

 

Ir arriba

¡Recibe mis publicaciones y novedades en tu email!

Responsable: Lorem fistrum por la gloria de mi madre. Finalidad:  esse jarl aliqua llevame al sircoo. Legitimación: De la pradera ullamco qué dise usteer. Destinatarios: está la cosa muy malar lorem ipsum por gloria de mi madre. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.