Consecuencias de la resistencia a la insulina e importancia de la prevención

consecuencias de la resistencia a la insulina

Tabla de contenidos

La resistencia a la insulina causa un efecto dominó peligroso en nuestro metabolismo

Se asocia, no solo a la diabetes sino a la presión arterial elevada, y muchos otros problemas de salud

Es importante tomar acción ante el diagnóstico de resistencia a la insulina para que esta no pase a mayores

La resistencia a la insulina es un problema cada vez más común en nuestra sociedad. Tenemos muchos factores de riesgo, e incluso los niños comienzan a padecer este problema, caracterizado por cifras elevadas de azúcar en sangre, incluso si no existe un diagnóstico de diabetes.

Este estado previo a la diabetes, llamado en ocasiones prediabetes o síndrome metabólico, generalmente pasa por debajo de la mesa. Muchas personas no le prestan atención, ya que parece inofensivo. Pero esto es solo a simple vista.

¿Qué está ocurriendo en el organismo de alguien con resistencia a la insulina? ¿Es tan inofensiva como a algunos les gustaría creer?

Tabla de Contenido
    Add a header to begin generating the table of contents

     Lo que ocurre dentro del organismo con resistencia a la insulina

     

    El principal problema es que la resistencia a la insulina causa una cascada de reacciones de forma progresiva, y es por eso que se relaciona con tantas enfermedades. 

    Si te han nombrado a la resistencia a la insulina entre tus diagnósticos, probablemente no se encuentra sola.

    Generalmente viene acompañada de obesidad, es el principal mecanismo de la diabetes, se acompaña de problemas hormonales como los ovarios poliquísticos, afecta el metabolismo de los carbohidratos y las grasas, estimula la formación de placas ateromatosas, y está relacionada con problemas de presión arterial.

    A continuación, iremos explicando cada uno de estos factores:

    • La resistencia a la insulina obliga al páncreas a trabajar el doble para suplir la necesidad hormonal. Por eso, tarde o temprano, el tejido del páncreas se desgastará y comenzará la diabetes tipo 2.
    • Al existir niveles tan altos de insulina en la sangre, se desordena la señalización natural del organismo y aumenta la producción de triglicéridos en el hígado.
    • La insulina tiene un potencial inflamatorio y causa alteraciones a nivel del endotelio, la capa interna de los vasos sanguíneos. Estas alteraciones del endotelio lo hacen susceptible a la formación de placas ateromatosas.
    • Entre los efectos de la insulina, puede causar retención de líquidos, con lo cual aumenta el volumen de sangre y la presión sanguínea. De igual forma, disminuye el óxido nítrico en los vasos sanguíneos, lo cual deja de protegerlos de los aumentos de presión (3).
      Síntomas de la resistencia a la insulina

    En vista de esto, la insulina puede estar como diagnóstico adjunto en diferentes patologías. 

    Generalmente viene acompañada, y muchas veces puede tener consecuencias a largo plazo que al principio no alcanzamos a imaginar.

    Sea cual sea el diagnóstico adjunto a la resistencia a la insulina, es un problema que debes tomar en cuenta y abordar cuanto antes. 

    Pueden pasar meses o años desde que detectan una resistencia a la insulina hasta que se desencadena una enfermedad irreversible o más delicada. 

    Sin embargo, esperar a que eso ocurra no es lo más sabio ni conveniente.

    Ya hemos nombrado a la diabetes tipo 2, la ateroesclerosis, e incluso la presión sanguínea elevada como patologías directamente asociadas a la resistencia a la insulina. 

    Sin embargo, el proceso para que se establezcan es lento y progresivo, de forma que los pacientes apenas se dan cuenta antes de que es demasiado tarde.

    En un estudio publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón, se realizó seguimiento durante 22 años a pacientes con resistencia a la insulina. 

    Los resultados demostraron que, independientemente de cualquier otro factor de riesgo, tener resistencia a la insulina predecía la probabilidad de padecer accidente cerebrovascular y ataques cardíacos (4).

    Muchas veces, y debido a que las consecuencias suelen verse a largo plazo, los pacientes suelen dar por sentado que tienen resistencia a la insulina. 

    En ocasiones, ni siquiera se preocupan por llevar la dieta que sus médicos recetan, y como se dan cuenta de que nada “aparentemente” ocurre, siguen haciendo caso omiso al problema hasta que es demasiado tarde.

    La diferencia entre la resistencia a la insulina y problemas como la obesidad es que muchos se preocupan por la estética y buscan una solución a su “desperfecto” físico, cuando muy en el fondo tienen un motivo mucho más grande para impulsar su cambio.

      ¿Qué es la resistencia a la insulina?

     ¿Síndrome de resistencia a la insulina o síndrome metabólico?

     

    En vista de todo lo anterior, probablemente te has dado cuenta de algo, y volveremos a recalcarlo hasta que quede claro: La resistencia a la insulina tiene que ver mucho con la obesidad. 

    De hecho, para tratar la resistencia a la insulina las estrategias se parecen mucho a las recomendadas para bajar de peso.

    Así como ocurre en la obesidad, la resistencia a la insulina también se relaciona con muchas otras enfermedades, pero algunas son más comunes que otras. 

    Para englobar todas estas asociaciones, los médicos han colocado a la resistencia a la insulina como el principal componente de algo llamado síndrome metabólico.

    Se le ha llamado síndrome X y algunos lo llaman síndrome de resistencia a la insulina debido a que el principal componente es esta patología.

    En otras palabras, si no existe resistencia a la insulina como requisito principal, no podríamos de ninguna manera hablar de síndrome metabólico. 

    El resto de las patologías que encontramos en el síndrome metabólico son:

    • Obesidad
    • Diabetes
    • Dislipidemias
    • Hipertensión arterial

    Si has sido diagnosticado o sufres de resistencia a la insulina junto a alguna de estas patologías, es probable que sufras del síndrome metabólico.

    Los pacientes con síndrome metabólico tienen una alta incidencia de convertirse en pacientes diabéticos, tienen riesgo muy aumentado de sufrir enfermedades cardiovasculares como las descritas anteriormente, y además pueden padecer de muchas otras patologías asociadas a cada una de las enfermedades que la componen.

    Un ejemplo es la obesidad, que es causa y consecuencia del síndrome metabólico y por su parte también aumenta el riesgo de osteopenia y fracturas de huesos largos, hígado graso, problemas renales y algunos tipos de neoplasias (7).

      Tratamiento natural para la resistencia a la insulina

    Todo comienza con la resistencia a la insulina. Así que, si has sido diagnosticado, no te lo tomes a la ligera. 

    Tampoco esperes a tener síntomas graves para comenzar a hacer algo al respecto. 

    Recuerda que pueden pasar años antes de que se manifiesten, y cuando lo hacen no hay vuelta atrás.

    Si no quieres sufrir las discapacidades que resultan de un infarto al miocardio y un accidente cerebrovascular, el momento de actuar es hoy. 

    Infórmate más a fondo cómo revertir la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico de forma natural y confiable. 

    Más importante aún, que el conocimiento no quede en palabras. Actúa desde ya y cosecha los resultados manteniendo una salud óptima y envidiable en tus años dorados. 

    Ir arriba

    ¡Recibe mis publicaciones y novedades en tu email!

    Responsable: Lorem fistrum por la gloria de mi madre. Finalidad:  esse jarl aliqua llevame al sircoo. Legitimación: De la pradera ullamco qué dise usteer. Destinatarios: está la cosa muy malar lorem ipsum por gloria de mi madre. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.