Dieta climatarian
Hoy en día, son cada vez más las personas que, practicando dietas y estilos de alimentación que se ajusten a sus necesidades nutricionales y le proporcionen beneficios para la salud, intentan también poner su granito de arena en lo que respecta al cuidado del medio ambiente.
Si bien las más famosas y populares son las dietas veganas, vegetarianas, plant-based, flexitarianas y pescetarianas, pasando también por algunas un poco más extremas como las crudistas y frugívoras, en este post te hablaremos acerca de una que ha salido a la luz recientemente: la dieta climatarian.
¿Qué es la dieta climatarian?
También llamada dieta planetaria o climariana, la dieta climatarian es más un estilo de alimentación, y de vida, que un conjunto de pautas dietéticas, cuyo objetivo principal es el de combatir los efectos nocivos del cambio climático a través de ciertas decisiones alimentarias.
Los seguidores de esta dieta se enfocan en el hecho de que, tal como nadie puede dejar de alimentarse, tampoco nadie puede librarse de los efectos negativos que genera el cambio climático.
Con esto en mente, la dieta climatarian busca juntar los objetivos de las personas que desean mantener una alimentación sana con los de los individuos que quieren proteger al medio ambiente y retardar su destrucción.
Quizás te interese: Dieta alcalina
¿En qué consiste una dieta climatarian?
Con miras a disminuir factores perjudiciales para el medio ambiente, tales como la agricultura intensiva, el efecto invernadero, la ganadería abusiva, las emisiones de CO2 y otros gases, la sobreexplotación perquera, el daño al ecosistema marino, el mal manejo del plástico, entre otras, la dieta climatarian se basa en la creación de comidas y alimentos climatarianos a través de ciertas medidas, que incluyen:
- Hacer las compras cerca de la casa, desplazándose andando o en bicicleta.
- Comprar y consumir productos de cercanía o Km 0, favoreciendo agricultores y ganaderos de la zona.
- Consumir alimentos de temporada, los cuales son más sanos y tienen más sabor.
- Comer más frutas y verduras y menos carne y otras fuentes de proteína animal.
- Realizar preparaciones que contentan más alimentos crudos, evitando el cocinado para ahorrar energía en forma de electricidad, gas y agua.
- Cocinar utilizando electrodomésticos más eficientes, evitando otros de mayor gasto energético.
- Al cocinar, organizarse y preparar más cantidad de comida para ahorrar energía.
- En lo posible, no tirar comida y evitar el desperdicio alimentario.
- Evitar usar plástico, optando por opciones más sostenibles como el vidrio o bolsas reutilizables, y reciclar cada vez que se pueda.
Beneficios de una dieta climatarian
Además de los beneficios para el medio ambiente mencionados anteriormente, el practicar este tipo de alimentación también es capaz de promover diversos beneficios para la salud en general, tales como:
- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Mejor funcionamiento gastrointestinal y metabólico.
- Mejor desempeño de la microbiota intestinal.
- Menor riesgo de desarrollar cáncer.
- Mejor funcionamiento del sistema inmunológico.
- Mejor manejo de la pérdida de peso y grasa corporal.
- Mayor resistencia frente al estrés mental y a patologías mentales.
- Entre muchos otros beneficios.
¿Qué alimentos se deben evitar en una dieta climatarian?
Entre los productos alimenticios y alimentos que se deben evitar o, al menos, moderar su consumo durante la práctica de esta dieta, se encuentran las carnes rojas, principalmente, el aceite de palma, los productos ultraprocesados y el azúcar, además de las comidas que vayan en contra de las medidas preventivas ambientales antes descritas.
Conclusiones
Si bien la dieta climatarian busca frenar el desarrollo de efectos nocivos para el medio ambiente, hoy en día, hay numerosos tipos de alimentación que también se enfocan, total o parcialmente, en este punto.
Dicho esto, para algunas personas les será más fácil que a otras implementar las medidas encontradas en esta dieta. Pero algo queda claro, mejorar nuestros hábitos alimentarios desde un punto de vista medioambiental es un ganar-ganar tanto para el ser humano como para el planeta.
Sin embargo, vale siempre la pena buscar asesoría nutricional con un profesional de la salud para así evitar complicaciones innecesarias como ciertas deficiencias de algunos nutrientes.
Referencias bibliográficas
- Clark, M. A., Springmann, M., Hill, J., & Tilman, D. (2019). Multiple health and environmental impacts of foods. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 116(46), 23357-23362. https://doi.org/10.1073/pnas.1906908116
- Climatarian – The easy, healthy, climate friendly diet. (s. f.). Recuperado 30 de mayo de 2022, de https://climatarian.com/