Sativa Vs Indica ¿En que se diferencian?

sativa vs indica

Tabla de contenidos

Si estas aquí porque necesitas saber cual es la diferencia entre el cannabis Sativa vs indica.

Como sabrás el cannabis, popularmente llamado marihuana, es ciertamente una de las plantas más antiguas que han sido cultivadas y usadas por la humanidad.

Si bien su utilización fue casi exclusivamente recreativa, desde hace unos años se han elaborado preparaciones para uso clínico, las cuales han demostrado los beneficios del Cannabis medicinal para la salud del ser humano.

Hoy te explicaremos en detalle la diferencia entre el cannabis Sativa vs Indica.

Sativa vs Indica, ¿Cuáles son sus diferencias?

Entre las especies de uso más extendidas se encuentran la Cannabis sativa vs indica, cada una con sus diferentes propiedades, efectos y composiciones a nivel farmacológico.

Propiedades del Cannabis sativa.

La planta de la especie Cannabis sativa es la que se prefiere usar cuando los motivos son recreacionales debido a sus efectos de euforia y felicidad que genera a nivel neurológico.

Esta propiedad se debe a que la especie contiene una elevada concentración de THC (tetrahidrocannabinol), el responsable de los cambios a nivel psicoactivo.

La persona que consume C. sativa usualmente desarrolla deseos por activarse, reírse y conversar.

Propiedades del Cannabis indica.

Por otro lado, la especie Cannabis indica, debido a su baja concentración de THC y los altos niveles de CBD (cannabidiol) que posee, es usada por sus efectos relajantes, sedativos y de serenidad.

Esta especie es perfecta para aquellas personas que no quieren sentir ese subidón característico que produce la C. sativa, sino más bien todo lo contrario.

Cabe señalar que el Cannabis usado medicinalmente proviene de esta especie, de la cual, en muchas ocasiones, se extrae el CBD y se procesa para concentrarlo y comercializarlo en forma de aceite.

  La importancia de la nutrición en la Enfermedad de Crohn

¿Para qué sirve el Cannabis medicinal?

El Cannabis medicinal se ha aplicado como método de apoyo terapéutico en numerosas condiciones médicas, especialmente luego de que se descubriera el sistema endocannabinoide y sus receptores, los cuales interactúan directamente con el CBD encontrado en esta planta.

Debido a sus propiedades relajantes y sedativas, este tipo de Cannabis se usa principalmente para solventar aquellas situaciones donde se perciba dolor físico, inquietud mental y otras condiciones que no permitan que la persona viva de una manera serena.

¿Qué dolores o problemas de salud puede calmar el Cannabis medicinal?

Los dolores de tipo crónico, neuropático o los producidos por algunos tipos de cáncer son los dolores que calma el aceite de Cannabis, siendo esta su principal razón de uso, ayudando así a disminuir la tasa de consumo de analgésicos opioides.

También hay evidencia que apoya el uso de esta planta en pacientes con espasticidad asociada a esclerosis múltiple o con algún tipo de desorden convulsivo.

El Cannabis medicinal ha sido empleado para calmar ciertos síntomas gastrointestinales como náuseas y vómitos, incluidos los derivados de tratamientos quimioterapéuticos, pero también algunos desórdenes como el síndrome de colon irritable y la enfermedad de Crohn.

En cuanto a su uso en la psicoterapia, investigadores han relacionado al Cannabis medicinal con varias condiciones, incluyendo trastorno de estrés postraumático (TEPT), ansiedad generalizada, depresión, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), insomnio, entre otras.

Contraindicaciones del uso de Cannabis.

Está de más señalar que el uso de Cannabis medicinal debe ser recomendado por un profesional de la salud, siempre que su uso pueda ser de verdadera ayuda para el caso.

  Artemisa: ¿Qué es y para que sirve?

Entre las primeras contraindicaciones del Cannabis medicinal se encuentran las personas con antecedentes alérgicos a la planta o a cualquiera de sus componentes, mujeres embarazadas o que estén dando lactancia materna y los jóvenes.

Además, a los pacientes que sufren de algún trastorno psiquiátrico con alteraciones de la realidad, cardiópatas inestables, enfermos pulmonares, en caso de ser fumada, o a los pacientes con tendencia al abuso de sustancias es mejor no recomendarla.

Estudios sobre el uso de Cannabis medicinal.

Si bien el Cannabis medicinal ha demostrado producir diversos beneficios, aún es muy temprano como para decir que es una planta recomendable para todos los casos mencionados anteriormente, y más aún para la población en general, ameritando la existencia de mayor cantidad de base científica.

Conclusiones sobre el Cannabis sativa vs indica.

Por las razones comentadas anteriormente, aún faltan por realizarse muchísimos estudios que demuestren completamente su eficacia y seguridad, para que así los profesionales de la salud tengan guías de referencia a las cuales acudir y elaborar el plan terapéutico para sus pacientes.

Sin embargo, no está de más señalar el gran potencial que tiene esta planta para la medicina en general, especialmente gracias a las especies que poseen mayores niveles de CBD.

Ir arriba

¡Recibe mis publicaciones y novedades en tu email!

Responsable: Lorem fistrum por la gloria de mi madre. Finalidad:  esse jarl aliqua llevame al sircoo. Legitimación: De la pradera ullamco qué dise usteer. Destinatarios: está la cosa muy malar lorem ipsum por gloria de mi madre. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.