Síntomas de problemas de tiroides

sintomas de problemas de tiroides

Tabla de contenidos

Síntomas de problemas de tiroides

La glándula tiroides cumple muchas funciones en nuestro organismo, produciendo las hormonas triyodotironina (T3) y tiroxina (T4), las cuales intervienen en diversos procesos que procuran el buen funcionamiento de los órganos y sistemas.

Es por esto que, cuando dicha glándula se ve afectada, las afecciones en casi todo el cuerpo empiezan a notarse, teniendo que buscar ayuda profesional cuanto antes para revertir dichas condiciones y asegurar otra vez el correcto comportamiento de las funciones corporales.

En este artículo, hablaremos un poco acerca de los principales problemas que pueden llegar a afectar a tan importante glándula.

Problemas de tiroides: Causas

sintomas de problemas de tiroides

Son diversos los orígenes de las tiroidopatías, pudiendo dividirse principalmente en los que producen una sobreactividad de la glándula y los que, en cambio, producen una hipoactividad de la misma.

En el primer caso, se producen hormonas tiroides de forma excesiva, lo que, en la mayor parte de los casos, genera bocio, o bien el aumento de tamaño de la glándula. Cuando el bocio es difuso, se debe a la enfermedad de Graves-Basedow, afección caracterizada por la presencia de anticuerpos que estimulan la glándula. El bocio también puede ser nodular, o localizado, siendo más frecuente en edades avanzadas.

El hipertiroidismo también puede deberse a la inflamación de la glándula, o tiroiditis, afección muy dolorosa que puede ser causada por infecciones virales, traumatismos, entre otros.

En el hipotiroidismo, los niveles hormonales se encuentran disminuídos, siendo la causa más frecuente la tiroiditis de Hashimoto, afección autoinmune que destruye progresivamente el tejido glandular. Otras causas incluyen la resección quirúrgica de la tiroides, el tratamiento con yodo radioactivo, la toma de medicamentos antitiroideos, el tratamiento con litio, etc.

  ¿Qué es la anemia?

Otras causas de afecciones de la tiroides incluyen el consumo bajo o alto de yodo, la alteración a nivel central de la hipófisis, las neoplasias tiroideas, entre otras.

Tipos de enfermedades de tiroides: Hipotiroidismo/Hipertiroidismo

Siendo la clasificación más importante de las enfermedades tiroideas la que las separa según su hipo e hiperactividad, señalaremos los síntomas también de acuerdo a estas características.

Los signos y síntomas de una tiroides hipoactiva (hipotiroidismo), incluyen:

  • Fatiga o cansancio.
  • Aumento de peso sin aumento de la ingesta calórica.
  • Sensación de frío.
  • Sequedad cutánea y del cabello.
  • Cambios de humor.
  • Cefalea.
  • Insomnio.
  • Niveles elevados de TSH.

Por otro lado, los signos y síntomas del hipertiroidismo incluyen:

  • Presencia de bulto en la parte anterior del cuello.
  • Pérdida de peso sin disminución de la ingesta calórica o aumento de la actividad física.
  • Taquicardia y/o arritmias.
  • Diarrea.
  • Sensación de calor y sudoración.
  • Ojos protuberantes (exoftalmos).
  • Dolor abdominal.
  • Temblores.
  • Niveles disminuídos de TSH.

Tratamiento de las enfermedades de tiroides

Luego del correcto diagnóstico, el tratamiento dependerá del tipo de afección presente en el paciente, pudiendo tener acceso a diversas opciones terapéuticas, incluyendo:

  • Terapia de sustitución de hormonas tiroideas.
  • Resección quirúrgica del tejido glandular.
  • Quimio y radioterapia, en el cáncer tiroideo.
  • Administración de yodo radioactivo.
  • Medicamentos antitiroideos.
  • Suplementación con yodo.

¿Cuándo consultar al médico?

El profesional de la salud debe consultarse apenas se tenga alguno de los signos y síntomas aquí mencionados, teniendo en cuenta que, mientras más temprano se consulte, mejor será el pronóstico, si se llega a diagnosticar alguna patología tiroidea asociada.

Referencias bibliográficas

  • Guerri, G., Bressan, S., Sartori, M., Costantini, A., Benedetti, S., Agostini, F., Tezzele, S., Cecchin, S., Scaramuzza, A., & Bertelli, M. (2019). Hypothyroidism and hyperthyroidism. Acta Bio Medica : Atenei Parmensis, 90(Suppl 10), 83-86. https://doi.org/10.23750/abm.v90i10-S.8765
  • Kravets, I. (2016). Hyperthyroidism: Diagnosis and Treatment. 93(5), 11.
  • Prete, A., Borges de Souza, P., Censi, S., Muzza, M., Nucci, N., & Sponziello, M. (2020). Update on Fundamental Mechanisms of Thyroid Cancer. Frontiers in Endocrinology, 11, 102. https://doi.org/10.3389/fendo.2020.00102
  Transaminasas altas

 

Ir arriba

¡Recibe mis publicaciones y novedades en tu email!

Responsable: Lorem fistrum por la gloria de mi madre. Finalidad:  esse jarl aliqua llevame al sircoo. Legitimación: De la pradera ullamco qué dise usteer. Destinatarios: está la cosa muy malar lorem ipsum por gloria de mi madre. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en mi Política de Privacidad.